Con el propósito de mejorar la asistencia en Europa a las mujere sque sufren los efectos dela violencia, algunas ONG's de los Estados miembros de la UE se han unido en esta red.
La violencia contra la mujer abarca múlitples facetas como la violencia doméstica, la violencia de género, la violación y el abuso. Dicha violencia puede provocar el Trastorno de Estrés Postraumático (TEP). Los síntomas son complejos y se suelen diagnosticar erróneamente, no reconociéndose la conexión entre el trastorno y la violencia. De las experiencias adquiridas por las ONG's se desprende que esta situación se debe simplemente a la falta de conocimientos - en toda Europa, entre todos los grupos profesionales e incluso entre las propias personas afectadas.
Los objetivos de la red son:
Las organizaciones miembros de la Red se han unido con la intención de intensificar la cooperación entre la psicotraumatología, la medicina general, los servicios sociales, la policía y los centros de consultoría especializados en violencia de género.
La Red está estrechamente relacionada con las organizaciones de mujeres europeas que combaten la violencia contra la mujer y colabora intensamente con WAVE (Red de mujeres contral a Violencia en Europa)